El Banco Guipuzcoano es un banco español de los denominados medianos. Cotiza en el Mercado Continuo de las Bolsas de Madrid, Barcelona y Bilbao. Ocupa el puesto 12 entre los bancos españoles por capitalización bursátil. El banco tiene su origen geográfico en la provincia de Guipúzcoa (País Vasco), donde nació a finales del siglo XIX. Aunque se mantiene fuertemente vinculado a su región de origen, donde sigue teniendo su sede central y buena parte de su negocio, hace ya años que dejó de ser un banco regional, ya que ha extendido su red de oficinas y su actividad por toda España. El Banco Guipuzcoano posee actualmente sedes en todas las comunidades autónomas españolas y una red que supera las 250 oficinas bancarias.
Sus principales áreas de implantación son Madrid (49 sucursales), Guipúzcoa (47 sucursales), Vizcaya (46 sucursales) y Barcelona (25 sucursales). Tiene un nivel de internacionalización muy pequeño, ya que solo posee una sucursal en el extranjero, en la localidad fronteriza vasco-francesa de Hendaya.
Los accionistas de referencias del Banco Guipuzcoano son las cajas de ahorro vascas; BBK, que controla el 14,47% y Kutxa con un 9,98%; el empresario Joaquín Martínez López, con el 10,03%; Surfolk, una sociedad vinculada al consejero Alfredo Lafita (5,36%), la aseguradora Groupama (2,96%) y José María Aguirre, presidente de la entidad. (1,80%).
Banco Guipuzcoano
Tipo Sociedad Anónima (Mercado Contínuo:GUI)
Fundación 7 de octubre de 1899
Sede San Sebastián, España
Industria Finanzas y Seguros
Productos Servicios financieros
Beneficios 40,10 mill. de euros (2007)
Empleados 1.326 (2007)
Sitio web http://www.bancogui.es/
Fuente : Wikipedia
Etiquetas: Banco Guipozcoano
0 Comments:
Entrada más reciente Entrada antigua Inicio